
Los Estados Unidos tienen muchos símbolos importantes para la libertad y la libertad.
Estos incluyen íconos obvios y muy reconocibles como la bandera estadounidense y la Estatua de la Libertad.
Mientras tanto, otros símbolos de libertad son mucho más sutiles pero evidentes en muchas formas de sociedad.
Obtenga más información sobre 16 símbolos importantes para la libertad en Estados Unidos.
#1. Águila calva americana

Quizás no haya un solo ícono más reconocible para la libertad y las libertades personales en comparación con el águila calva americana.
La libertad es un aspecto de la humanidad que muchas sociedades avanzadas se han esforzado por lograr, pero muy pocas lo han logrado.
Sin embargo, desde el principio de los tiempos, ha habido un impulso para reconocer los derechos y libertades individuales.
Los Estados Unidos de América adoptaron el águila calva como su símbolo nacional y, por lo tanto, ocupa un lugar destacado en las exhibiciones que apoyan al país.
A menudo, el águila calva americana (que es autóctona de América del Norte) está relacionada con la libertad y la libertad.
El águila se muestra con frecuencia en los uniformes y las armas, el equipo y el transporte asociados de las Fuerzas Armadas de los EE. UU .
Además, los ciudadanos estadounidenses a menudo prefieren exhibir símbolos con un águila estadounidense para representar su orgullo y admiración por la nación.
El águila calva americana fue seleccionada en 1782 por los Fundadores para servir como símbolo nacional del país.
Como tal, el águila es visible en muchos símbolos nacionales, incluidos los edificios gubernamentales, la moneda y el Gran Sello (más detalles, a continuación).
Sea como fuere, según los informes, Benjamin Franklin no era un fanático de las especies debido a su «mal carácter moral».
Sin embargo, el águila sigue siendo amada hasta el día de hoy por innumerables ciudadanos estadounidenses que la exhiben en cualquier cosa.
En el pasado, el águila calva americana se ha asociado con el coraje, la fuerza, la responsabilidad, la autosuficiencia, la libertad y la vigilancia.
Lamentablemente, el otrora feroz cazador ahora está al borde de la extinción en América del Norte, donde es raro encontrarlo en la naturaleza.
#2. Árbol de la libertad

La Liberty, que no debe confundirse con la Campana de la Libertad (ver más abajo), es uno de los muchos íconos estadounidenses importantes.
El Árbol de la Libertad es un gran olmo que se encontraba cerca del Boston Common.
Fue aquí donde ocurrió el primer acto público de desafío contra el dominio británico y logró extenderse como la pólvora por todas las colonias.
Por lo tanto, el Árbol de la Libertad a menudo se asocia con las primeras semillas que plantaron la idea de una Guerra Revolucionaria contra Gran Bretaña.
Después de la primera protesta en Liberty Tree, el sitio se transformó en un lugar de reunión frecuente para aquellos descontentos con las acciones del Parlamento Británico.
En consecuencia, el árbol fue demolido por las tropas británicas al asediar el puerto de Boston.
Sea como fuere, muchos tipos de árboles se han transformado en símbolos estadounidenses de libertad en todo el país.
De hecho, el ejemplo del Árbol de la Libertad serviría como símbolo de libertad durante la Revolución Francesa.
#3. Estatua de la Libertad

¿Qué es la libertad?
El Diccionario Merriam-Webster lo define como “la condición de no estar en prisión o cautiverio”.
Además, estar “libre de restricciones” y tener el poder de la “independencia política”.
Como tal, los puntos de referencia estadounidenses como la Estatua de la Libertad se relacionan con frecuencia con la libertad y la independencia.
Para muchos inmigrantes, el Estatuto de la Libertad fue el primer hito que descubrieron antes de embarcarse en Ellis Island.
La escultura simboliza a Libertas, la diosa romana de la libertad, y es apreciada por muchos en el Mundo Libre (no solo en los Estados Unidos).
Por lo tanto, continúa representando uno de los mejores símbolos de libertad en los Estados Unidos.
El Estatuto de la Libertad fue en realidad un regalo de los franceses reconociendo una nueva alianza tras la conclusión de la Guerra Revolucionaria.
Lady Liberty se inauguró en 1886 y fue reconocida como Monumento Nacional (descubra más monumentos históricos a continuación).
Hoy, muchos ciudadanos de los Estados Unidos continúan depositando gran fe y esperanza en la famosa imagen de la democracia estadounidense.
#4. Pluma

La pluma es un antiguo símbolo de libertad e independencia de las naciones indígenas, los habitantes originales de América del Norte.
Se ha documentado que las tribus nativas americanas eran personas profundamente espirituales que tenían una reverencia increíble por los objetos ordinarios y el medio ambiente.
En consecuencia, muchas naciones nativas americanas depositaron un respeto y una admiración insuperables por la pluma.
La pluma, en muchas tribus, se asoció con ser un símbolo sagrado de fuerza, honor, poder y libertad.
Además, las plumas se otorgaban comúnmente a guerreros orgullosos y consumados por su valentía y coraje.
Por supuesto, esto tiene sentido ya que las aves (y, más específicamente, las alas) son símbolos comunes de libertad personal en Estados Unidos.
Las aves son frecuentes símbolos de libertad por su extraordinaria capacidad de emprender el vuelo en cualquier momento.
Por lo tanto, no están restringidos por el suelo y son verdaderamente ilimitados para explorar el cielo libremente.
Además, vale la pena señalar que las aves y las plumas tienen una larga tradición dentro de muchas creencias religiosas.
#5. Bandera estadounidense

La bandera estadounidense es otro ejemplo clásico de un símbolo de libertad y libertad.
El Star-Spangled Banner (como se le conoce formalmente) fue cuidadosamente diseñado con cada elemento ofreciendo su propio grado de simbolismo.
Primero, las 13 franjas horizontales rojas y blancas están diseñadas para representar las 13 colonias británicas originales.
En segundo lugar, el rectángulo azul en la esquina significa independencia de Gran Bretaña con la incorporación de 50 estrellas/50 estados.
Hoy en día, la gente da por sentada la bandera estadounidense moderna, ya que no siempre contó con 50 estrellas.
De hecho, la variación actual de Old Glory fue establecida en 1959 por el presidente Eisenhower.
El propósito de la nueva bandera era celebrar la inclusión de Alaska, que recientemente se convirtió en el estado número 50 de la Unión.
Curiosamente, el presidente Eisenhower tenía más de 27 diseños de banderas para elegir, pero finalmente se decidió por la conocida variación.
La bandera estadounidense moderna es la versión más utilizada y se ha exhibido durante más de 60 años.
Sin embargo, siguen existiendo varias variaciones modernas de la bandera de los EE. UU. y muchas se ven con frecuencia colgadas de casas o automóviles.
#6. Casa Blanca y Capitolio de EE. UU.

El White y el Capitolio de los EE. UU. son posiblemente los hitos estadounidenses más importantes en términos de simbolismo.
La Casa Blanca fue erigida en 1792, poco después de que la nación adoptara la Constitución de los Estados Unidos.
En consecuencia, el presidente Adams fue el primer ocupante de la Casa Blanca y ha estado vinculado con el poder ejecutivo desde entonces.
Hay muchos que consideran al comandante en jefe el «Líder del Mundo Libre» en el que hereda un tremendo poder y responsabilidades.
Por esta razón, el presidente de los Estados Unidos suele ser visto como la persona que protege el derecho a ser libre y vivir en democracia.
El Capitolio de los Estados Unidos se construyó poco después de la finalización de la Casa Blanca en el siglo XIX.
Es otro símbolo popular de la libertad y la democracia estadounidense, ya que el poder legislativo tiene la tarea de aprobar proyectos de ley para proteger las libertades personales, entre otras preocupaciones.
Mientras tanto, otros hitos dignos de mención que son símbolos de la libertad en Estados Unidos incluyen:
- Monumento de Washington
- Memorial de Lincoln
- monumento a jefferson
- Monumento a MLK
- Estatuto de la Libertad
Por supuesto, hay muchos otros hitos nacionales e históricos repartidos por todo el país que están relacionados con la búsqueda de la libertad y la libertad personal.
#7. bisonte americano

El bisonte americano es un símbolo icónico de la frontera occidental y muchos de los ideales que establecieron la identidad temprana del país.
A pesar de ello, el bisonte americano no fue designado como mamífero nacional de EE. UU. hasta 2016.
Sea como sea, los bisontes han existido en América del Norte desde tiempos prehistóricos y escaparon por poco de la extinción.
Lamentablemente, hoy en día, el número de sus poblaciones no es tan fuerte como antes de la década de 1800, pero aún son una característica destacada en el Parque Nacional de Yellowstone.
El mamífero terrestre más grande nativo de América del Norte es una criatura majestuosa para atrapar con su manada en la pradera.
El bisonte era muy valorado y sagrado para muchas tribus nativas americanas.
De hecho, las culturas indígenas veían al bisonte como un símbolo de abundancia y pura fuerza.
Los nativos americanos eran conocidos por no dejar que se desperdiciara ni una sola parte de los bisontes, un marcado contraste con la forma en que algunos colonos los cazaban furtivamente hacia el oeste.
Hoy, el bisonte americano representa uno de los grandes mamíferos de América del Norte, junto con el águila calva.
#8. Bandera de Gadsden

Hoy en día, la libertad se suele dar por sentada a pesar de que es un concepto relativamente nuevo en la historia de la humanidad.
En el pasado, la libertad y las libertades personales eran más un privilegio o una excepción que un derecho básico fundamental.
Sin embargo, el establecimiento de los Estados Unidos de América buscó crear una verdadera democracia que reflejara Grecia o Roma.
La Era de la Ilustración generó la noción de que cada individuo es creado igual y, por lo tanto, merecedor de ciertos derechos.
Los antifederalistas como Thomas Jefferson insistieron en que era necesario incluir una Declaración de Derechos en la Constitución de los Estados Unidos.
Incluso antes de eso, imágenes como la bandera de Gadsden se utilizaron durante la Guerra Revolucionaria como símbolo de la libertad civil.
A menudo, estas banderas se desplegaron para promover la resistencia a la tiranía del gobierno que estaba teniendo lugar en Inglaterra.
Hoy en día, la bandera de Gadsden corre el riesgo de ser asociada con movimientos de extrema derecha, pero tiene una historia mucho más profunda e intrigante de lo que se reconoce.
La bandera de Gadsden puede seguir siendo controvertida, pero en su concepción fue diseñada para representar la libertad y la independencia del dominio británico.
La serpiente de cascabel en la bandera está diseñada para significar independencia, coraje y vigilancia.
#9. campana de la Libertad

La Campana de la Libertad es uno de los símbolos más famosos de la libertad estadounidense.
Anteriormente se conocía como State House Bell (o Old State House Bell).
El propósito original de la campana era notificar al público sobre reuniones legislativas y otras reuniones.
En general, la mayoría de la gente asocia la Campana de la Libertad con su infame crujido.
La campana en realidad tiene una larga historia de sufrir daños ya que la original enviada desde Inglaterra se rompió antes de su llegada.
Fue reparado pero la campana se rompió por segunda vez durante la celebración del cumpleaños de George Washington.
El presidente decidió que era mejor no volver a usar la campana y se retiró formalmente.
No obstante, la Campana de la Libertad tuvo un renacimiento en el siglo XIX como símbolo contra la esclavitud.
Además, los antiguos ocupantes de la Europa ocupada por los soviéticos afirman que la Campana de la Libertad era un símbolo de esperanza y aliento durante esa época.
Hoy, la gente puede visitar la Campana de la Libertad que se exhibe junto al Salón de la Independencia.
#10. La Rosa

La rosa es la flor nacional de los Estados Unidos de América.
Por esta razón, la bella flor toma un tremendo protagonismo en el simbolismo nacional.
Hay muchos estadounidenses que valoran las rosas no solo por sus diversos colores y pétalos vibrantes, sino también como símbolos de amor, vida y devoción.
El presidente Reagan emitió una proclamación en 1986 haciendo de la rosa la flor oficial de la nación.
Fue apropiado considerando que el anuncio se hizo en el jardín de rosas de la Casa Blanca.
Curiosamente, existe evidencia de que las rosas han existido en América del Norte durante más de 35 millones de años.
Hoy en día, existen más de 20 especies nativas de rosas silvestres en todo Estados Unidos.
#11. Caballos salvajes

Los caballos salvajes, como los bisontes americanos, capturan la frontera occidental como pocas imágenes.
Estos increíbles animales a menudo se han representado en películas y anuncios.
La imagen clásica de un vaquero cabalgando hacia la puesta del sol se ha pintado en la memoria de muchos ciudadanos estadounidenses.
A menudo, los caballos salvajes (y los caballos en general) están relacionados con el poder, la fuerza, la riqueza, la perseverancia y la resistencia.
Además, la mayoría considera la búsqueda de Occidente durante los siglos XIX y XX como un tremendo logro en la historia estadounidense.
El caballo fue un gran recurso tanto para los primeros colonos europeos como para las tribus nativas americanas del suroeste.
#12. puño levantado

El puño levantado es un símbolo controvertido de libertad e independencia en la historia estadounidense.
La libertad se simboliza de manera diferente en diversas culturas y contextos.
Por lo tanto, muchos grupos desfavorecidos han buscado a lo largo del tiempo utilizar un puño levantado o cerrado como una poderosa fuente de demostración.
El puño levantado puede representar desafío y agresión para algunos ciudadanos, mientras que otros ven estos actos como símbolos necesarios para luchar por la libertad y los derechos personales.
Como tal, algunos consideran el puño levantado/cerrado también como un acto de unidad o solidaridad.
La Primera Enmienda protege el derecho a reunirse pacíficamente y protestar contra el gobierno contra la injusticia.
Por esta razón, el puño levantado se vio comúnmente en las manifestaciones durante las décadas de 1960 y 1970, lo que condujo al Movimiento por los Derechos Civiles.
#13. cadenas rotas

Las cadenas rotas son un símbolo sutil pero comúnmente utilizado para la libertad y la independencia en Estados Unidos.
De hecho, en la parte inferior del Estatuto de la Libertad hay cadenas rotas diseñadas para conmemorar el fin de la esclavitud en América.
Desafortunadamente, las cadenas tienen una larga conexión con la esclavitud estadounidense, por lo que la imagen de que se rompen es tan poderosa para muchos ciudadanos.
Además, la aparición de cadenas rotas fue un símbolo común utilizado durante la Revolución Francesa.
Como resultado, tiene sentido que las cadenas generalmente se asocien con restringir a alguien y mantenerlo bajo su control.
Mientras que las cadenas rotas representan todo lo contrario, una ruptura con el gobierno o la autoridad tiránica.
Por lo tanto, las cadenas rotas generalmente significan la libertad de la esclavitud y otros dispositivos que mantienen cautiva a la gente en las sociedades.
#14. El camino abierto

El camino abierto es un valor subestimado en la sociedad estadounidense.
Es muy parecido a los parques nacionales y los espacios abiertos, un privilegio que la mayoría del resto del mundo no puede disfrutar.
Por lo tanto, la próxima vez que salga a la carretera también querrá apreciar cuánto refleja el espíritu estadounidense libre e independiente.
En general, el camino abierto está relacionado con la capacidad de vagar y explorar, una vez más, sin la restricción de ninguna autoridad poderosa.
La libertad se define como “la condición de estar libre de confinamiento o servidumbre”.
Además, el “derecho a participar en ciertas acciones sin control o interferencia por parte del gobierno”.
El camino abierto personifica estos sentimientos sobre la libertad quizás mejor que cualquier otra cosa en Estados Unidos.
#15. Gran Sello de los Estados Unidos

El Gran Sello de los Estados Unidos fue diseñado por el Congreso Continental original.
Como tal, el Gran Sello tiene una larga historia como emblema oficial de los Estados Unidos de América.
El emblema es muy reconocible en casi cualquier parte del mundo dada la increíble influencia y poder del gobierno de los Estados Unidos.
El sello representa un círculo azul con otro símbolo popular de libertad: el águila calva americana.
El águila se encuentra sosteniendo una rama de olivo (simboliza la paz) y un haz de 13 flechas (simboliza la guerra) en las otras garras.
Mientras tanto, el escudo frente al águila está decorado con 13 franjas rojas/blancas para reflejar las 13 colonias originales.
Por último, la frase latina e pluribus unum significa “De muchos, uno”.
El Gran Sello de EE. UU. es único porque se encuentra en muchos documentos oficiales (es decir, pasaportes) junto con el reverso del billete de $1.
#dieciséis. Roble

Recientemente, el roble fue declarado árbol nacional oficial de los Estados Unidos en 2004.
Curiosamente, se invitó a estadounidenses de todas las edades a votar qué árbol creían que era el más merecedor.
Por lo tanto, el roble fue elegido como el árbol nacional después de que una encuesta a nivel nacional lo convirtiera en la primera selección.
Para muchos, el roble refleja la resiliencia y la fuerza de los Estados Unidos.
El roble emerge de una pequeña bellota para convertirse en uno de los árboles más poderosos de la tierra.
Además, hay casi 50 especies diferentes de robles, lo que refleja bien la diversidad y el origen único de los Estados Unidos.
El roble también es famoso por su hermoso follaje y su madera fuerte y resistente.
Mientras tanto, los pinos son otra representación popular de la libertad en los Estados Unidos.
Los pinos abundaban en la costa este antes de la llegada de los europeos.
La Confederación Iroquesa (que ayudó a inspirar los Artículos originales de la Confederación) insistió en reunirse bajo un pino.
Luego, en los primeros días del país, fue una fuente importante para el desarrollo económico de la nación.
Conclusión
Hay muchos símbolos dignos de mención para la libertad y la libertad en los Estados Unidos.
Algunos de estos símbolos son muy pronunciados y comunes como la Campana de la Libertad y el Estatuto de la Libertad.
Mientras tanto, otros símbolos son mucho más sutiles o se remontan incluso antes de la fundación de la nación.



