He aquí por qué la gente pone monedas en las tumbas militares

monedas en tumbas militares

Si alguna vez ha visitado un monumento a los caídos o un cementerio con lápidas que marcan las tumbas de los veteranos, es posible que vea monedas de diferentes denominaciones en estas tumbas.

Estas monedas simbolizan el honor, el respeto y el recuerdo de aquellos que dieron su vida al servicio del ejército estadounidense.

Dejar una moneda en particular en una tumba o lápida militar es parte de una tradición que permite a los visitantes presentar sus respetos al difunto y dejar que sus seres queridos sobrevivientes sepan que están pensando en ellos.

He aquí por qué la gente pone monedas en las tumbas militares y los significados detrás de ellas.

Orígenes de las monedas en la tradición de las tumbas militares

monedas en lápidas
Imagen: Flickr.com

La colocación de monedas en los lugares de enterramiento de los militares probablemente comenzó en la antigua Grecia.

En la mitología griega, los muertos tenían que cruzar el río Styx en ferry o quedar varados vagando por las costas durante un siglo como un fantasma.

Sin embargo, el barquero, Charon, exigió un peaje de cada uno de los espíritus muertos para cruzar el río del Inframundo.

Por lo tanto, para garantizar un cruce seguro, los familiares de los difuntos a menudo colocaban monedas en la boca o en los ojos de los muertos en la antigua Grecia.

Esta práctica de dejar monedas para proteger y honrar a los muertos continuó durante el Imperio Romano, y finalmente se extendió por toda Europa occidental y hacia el este.

La tradición se ha adaptado a lo largo del tiempo, la región, la religión y la cultura.

Además de las monedas, hay muchas fichas que históricamente se han dejado en los lugares de enterramiento, incluidas flores, rocas, baratijas y otros recuerdos.

Sin embargo, los orígenes de las monedas dejadas con los muertos en la antigua Grecia han llevado a nuestra tradición moderna de dejar monedas en los lugares de entierro de los militares caídos.

Tradición Moderna de la Moneda

Las monedas se han dejado en los sitios de entierro de los miembros del servicio estadounidense desde el inicio de las fuerzas armadas.

Sin embargo, la tradición de dejar una moneda en la tumba de un veterano caído se convirtió en una práctica más común en los EE. UU. durante la Guerra de Vietnam.

Se cree que esto fue el resultado de la división política de ese conflicto.

Es posible que los compañeros del servicio se hayan mostrado reacios a comunicarse con los familiares de los fallecidos durante ese tiempo.

Por lo tanto, dejar una moneda era un método práctico de comunicar que había visitado el sitio de entierro de un miembro del servicio para reconocer su respeto y recuerdo.

Además, algunos veteranos de Vietnam dejaban monedas como símbolo de un acuerdo para comprar una cerveza a su camarada fallecido o jugar una partida de cartas cuando se reunían en el más allá.

Es muy común que las personas honren a los militares caídos de cualquier época a través de esta tradición cada mes de mayo, especialmente en el Día de los Caídos.

 Es posible que vea una variedad de monedas dejadas en los sitios de entierro de veteranos durante este día festivo.

Otros días notables en los que las personas pueden visitar y dejar monedas para los miembros del servicio fallecidos incluyen:

  • Día de la Medalla de Honor
  • Día de los Veteranos de Vietnam
  • día de las Fuerzas Armadas
  • Día D (aniversario de la invasión aliada de la Segunda Guerra Mundial en Normandía, Francia)
  • Día de la Bandera
  • Cumpleaños del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Marines, la Guardia Costera
  • Día del Corazón Púrpura
  • Día de los Veteranos
  • Día del recuerdo de Pearl Harbor

Por supuesto, esta tradición se puede llevar a cabo cualquier día del año siempre que sea adecuado a la situación y se haga con mucho respeto.

Monedas específicas y sus significados

Una moneda dejada en una tumba o lápida militar generalmente tiene la intención de reflejar un mensaje para la familia del soldado fallecido y otros seres queridos sobrevivientes.

El mensaje básico es que alguien ha visitado la tumba del miembro del servicio para ofrecer su respeto y recuerdo.

Sin embargo, hoy en día se acepta ampliamente que cada tipo de moneda lleva consigo un mensaje distinto sobre la persona que la colocó y su relación con el difunto a través del servicio militar.

Por lo tanto, es importante entender qué significa cada denominación de moneda, tal como se entiende hoy.

  • Penny: significa que una persona hizo una visita para dar pensamientos y respeto al militar caído
  • Níquel: indica que el visitante y el miembro del servicio fallecido se conocían y entrenaron juntos en el campo de entrenamiento.
  • Dime: simboliza que el visitante sirvió directamente junto con el difunto de alguna manera
  • Cuarto: significa que el visitante estaba presente con el soldado cuando lo mataron

Monedas de desafío

Las monedas de desafío también se pueden colocar en las lápidas o tumbas de los militares caídos.

Una moneda de desafío no es una moneda real.

Estas monedas son medallones únicos, especialmente diseñados, que normalmente presentan el emblema de una unidad o rama militar específica.

Las monedas de desafío pueden representar unidad, camaradería, orgullo, aprecio y honor.

Por lo tanto, no es inusual encontrar monedas de desafío de la rama militar del miembro del servicio fallecido en su tumba.

¿Qué sucede con estas monedas?

Tradicionalmente, las monedas dejadas en las tumbas de los cementerios de veteranos nacionales y estatales finalmente se recolectan.

Las monedas de desafío son la excepción y, a menudo, se dejan en la tumba durante años.

El cuidador generalmente recolecta el dinero (de las monedas) y lo destina al mantenimiento del cementerio.

Esto puede incluir fondos de apoyo para lavar tumbas, cortar el césped del cementerio y otras tareas importantes de mantenimiento.

Además, las monedas se pueden usar para financiar los costos de entierro de veteranos indigentes y/o sin hogar que de otro modo no pueden pagar el proceso.

Por supuesto, el Departamento de Asuntos de Veteranos y otros fondos de caridad a menudo ayudan a cubrir algunos de estos costos.

Sin embargo, las monedas que dejan las personas en honor y recuerdo del difunto se pueden usar para compensar parte de la diferencia en los gastos de funeral y/o entierro de los compañeros de servicio que han fallecido.

Por lo tanto, es fundamental que no toque, recoja ni mueva ninguna moneda que vea en una tumba o lápida militar.

Etiqueta de monedas

centavo en tumba militar
Imagen: Wikimedia.org

Aunque al principio puede parecer inusual ver varias monedas dejadas en la tumba o lápida de un miembro militar caído, es una tradición importante y de larga data.

Estas monedas se dejan intencionalmente como memoriales y signos de respeto, a menudo por parte de quienes tenían una relación a través de las Fuerzas Armadas con el difunto.

Si desea presentar sus respetos colocando una moneda en la tumba de un miembro del servicio, puede investigar si esto está permitido en el cementerio o sitio conmemorativo específico.

Si está permitido, tenga en cuenta que hay una etiqueta para seguir esta tradición.

La moneda debe colocarse de manera tranquila y privada, sin perturbar nada en el lugar de la tumba ni llamar la atención de nadie en el área.

Esta tradición pretende ser un método honorable y sincero de comunicarse con los seres queridos del miembro del servicio fallecido.

Como resultado, dichos límites y consideraciones de cuidado y respeto deben reconocerse en todo momento.

Conclusión

Muchas culturas, religiones y nacionalidades adoptan tradiciones para honrar a los muertos mucho después de que hayan fallecido.

Las Fuerzas Armadas de EE. UU. no son una excepción, y dejar monedas en los lugares de entierro de hombres y mujeres caídos que sirvieron en el ejército es un legado importante y preciado.

Por eso es fundamental comprender la naturaleza y el significado de esta práctica.

Si decide participar en dejar una moneda en una tumba militar, tenga en cuenta la etiqueta adecuada y el significado de su gesto.

Sobre todo, asegúrese de mostrar el mayor respeto por esta tradición, el miembro del servicio fallecido, su sacrificio y su familia sobreviviente.