
“Semper Fi” ocupa un lugar especial en los corazones de los Marines.
El lema del Cuerpo de Marines juega un papel importante en la vida de todos los Marines y en la historia de los Estados Unidos.
Además, hablaremos sobre otros 11 hechos fascinantes que le darán una mejor comprensión de lo que significa ser un infante de marina.
Pero, ¿cuál es el significado del lema del Cuerpo de Marines?
Hablemos de ello.
#1. Sempre Fi

Semper Fi es la abreviatura de Semper Fidelis, en latín, «siempre fiel».
Es el lema oficial del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y encarna lo que significa ser un Marine de los Estados Unidos.
El término fue establecido en 1888 cuando John Philip Sousa escribió “Semper Fidelis” como marcha oficial de la Infantería de Marina.
Semper Fi no se toma a la ligera, y es un recordatorio para los miembros del servicio y los ciudadanos de los Estados Unidos de la fidelidad eterna del Cuerpo de Marines a su país, los hombres y mujeres que sirven y la devoción a los campos de batalla futuros.
Los infantes de marina abrazan «Semper Fidelis» al enfrentar la adversidad, mantener un vínculo inquebrantable con sus camaradas y mantener los más altos estándares de honor e integridad.
Es más que un lema, es un mensaje de por vida que resuena con aquellos que sirvieron por el resto de sus vidas.
#2. Habladores de códigos navajos marinos
Durante la Segunda Guerra Mundial, se perdieron muchas vidas debido a las comunicaciones interceptadas.
La oposición aún podría decodificar nuestras comunicaciones, incluso con cifrados complejos e intentos de cifrar mensajes.
Para combatir esto, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos seleccionó a 29 hombres navajos en 1942 para usar su idioma para transmitir comunicaciones esenciales de combate.
Los codificadores navajos desarrollaron un complejo sistema de comunicación que combinaba el idioma navajo tradicional con la terminología militar, haciéndolo virtualmente indescifrable para las fuerzas enemigas.
El idioma navajo era un idioma complejo desconocido por los japoneses, lo que permitió que el Cuerpo de Marines transmitiera mensajes en 20 segundos en comparación con los 30 minutos con los métodos de codificación convencionales.
Sus esfuerzos fueron fundamentales para el éxito de la Infantería de Marina en el Pacífico y salvaron innumerables vidas.
#3. perro del demonio

Durante la Batalla de Belleau Wood en la Primera Guerra Mundial, los soldados alemanes llamaron a los marines «Teufel Hunden», que se traduce como Devil Dog en inglés.
Los marines lucharon con saña en este campo de batalla francés, que fue una de las muchas razones por las que recibimos el apodo de Devil Dogs.
La batalla fue agotadora, y mientras atacaban a los soldados alemanes, los infantes de marina a menudo estaban empapados en sudor, echaban espuma por la boca y luchaban con una intensidad por la que el Cuerpo de Marines es conocido.
En el campo de batalla, también había un vasto terreno cubierto de colinas.
Mientras luchaban, los soldados alemanes vieron a los marines atacar su posición cuesta arriba mientras subían el terreno empinado en cuatro pisos.
Los infantes de marina tienen este mismo espíritu de lucha intenso hoy y desatarán su furia contra los enemigos de nuestra nación.
#4. mascota oficial
Uno de los hechos menos conocidos sobre el Cuerpo de Marines es que tiene una mascota Bulldog Inglés.
La mascota actual es Chesty XVI y proviene de una larga tradición que se remonta a más de cien años.
Obtiene su nombre Chesty del apodo del teniente general Lewis Burwell «Chesty» Puller, el infante de marina más condecorado en la historia de los Estados Unidos con un historial de servicio desde las Guerras del banano hasta la Guerra de Corea.
Chesty XVI ha obtenido el rango de soldado de primera clase y dos medallas, la Medalla del Servicio de Defensa Nacional y la Medalla de la Guerra Global contra el Terrorismo.
El Secretario de Marina lo ascendió a soldado de primera clase el 13 de diciembre de 2022.
#5. La Banda del Cuerpo de Marines

Establecida en 1768, la Marine Corps Band es la organización musical profesional activa más antigua en la historia de los Estados Unidos.
Se divide en tres grupos, Marine Corps Field Bands, The Drums and Bugle Corps, y President’s Own.
The President’s Own es la parte más popular de la banda del Cuerpo de Marines, y su misión es actuar para el Presidente y el Comandante del Cuerpo de Marines.
Apodado el «Propio Comandante», el Cuerpo de Tambores y Cornetas ofrece música y ceremonias de simulacros para el Comandante y el Oficial al mando de Marine Barracks Washington, DC
La Field Band comprende el resto de la Marine Corps Band, donde actúan en ceremonias y eventos públicos.
Un hecho menos conocido sobre la banda es que su misión secundaria es brindar seguridad durante las operaciones de combate.
Sin embargo, los miembros del President’s Own no asisten al entrenamiento de reclutas, al Entrenamiento de combate marino (MCT) ni a las misiones de combate de apoyo.
La Marine Corps Band es también una de las especialidades ocupacionales más competitivas para alistarse, con múltiples etapas de audición.
#6. Departamento de la Marina
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos es un Departamento de la Marina, pero no siempre fue así.
La Infantería de Marina fue un servicio independiente hasta 1834, cuando se convirtió en un Departamento de la Marina.
El presidente Andrew Jackson quería que los marines formaran parte del ejército de los Estados Unidos, pero la misión del cuerpo de marines no encajaba.
Fue entonces cuando el comandante en ese momento, Archibald Henderson, defendió su caso ante el Congreso de que el Cuerpo de Marines debería convertirse en parte de la Armada porque alineaba estrechamente su misión con su servicio hermano, concentrándose en operaciones anfibias.
Ahora, el Cuerpo de Marines y la Marina de los Estados Unidos están obligados a apoyar los requisitos de la misión del otro y su vínculo inquebrantable.
#7. Pequeña Rama de las Fuerzas Armadas
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos es una de las ramas más pequeñas del Departamento de Defensa.
Cambia anualmente según los requisitos de la misión, pero el Cuerpo de Marines tiene alrededor de 200,000 en servicio activo y reservistas.
Por el contrario, el Ejército tiene más de 1.000.000 de soldados, incluidos el servicio activo, los reservistas y la Guardia Nacional.
El Cuerpo de Marines, conocido por su tenacidad y adaptabilidad, ha mantenido durante mucho tiempo el mantra «Los marines hacen más con menos».
Este principio destaca su capacidad excepcional para maximizar los recursos limitados y ofrecer resultados sobresalientes.
Al fomentar una cultura de innovación y resolución de problemas, los infantes de marina superan constantemente los desafíos dentro y fuera del campo de batalla, lo que convierte a la Infantería de Marina en una fuerza de combate de élite.
#8. El águila, el globo y el ancla

El emblema de la Infantería de Marina es Eagle, Globe y Anchor es uno de los emblemas más reconocibles de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Representa el espíritu, los valores fundamentales y nuestra misión del Cuerpo de Marines.
Cada componente tiene un significado único que resume lo que significa ser un infante de marina.
El Águila, una representación icónica de la libertad de Estados Unidos, significa la vigilancia constante y el coraje inquebrantable del Cuerpo de Marines.
También transmite la disposición de la Infantería de Marina para emprender el vuelo en defensa de los Estados Unidos, que también se puede ver en la serpentina del águila con la inscripción «Semper Fidelis».
El Globo representa el alcance global y la presencia de la Infantería de Marina.
Reconoce el papel de los marines en la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo.
El ancla representa las raíces de los infantes de marina con la Armada de los Estados Unidos y su responsabilidad compartida de defender nuestra nación.
#9. Deber de embajada
El Cuerpo de Marines tiene vínculos estrechos con la comunidad diplomática, y los Marines brindan seguridad a más de 150 embajadas en todo el mundo.
En 1948 se hizo un arreglo formal en el que los marines proporcionarían seguridad a la diplomacia.
La misión de la Marine Security Guard (MSG) tiene un amplio alcance, incluida la prestación de apoyo durante los desastres naturales y la seguridad durante las revoluciones y los disturbios civiles.
Los Sargentos de la Infantería de Marina e inferiores tienen la oportunidad de servir en tres ubicaciones geográficas, mientras que los comandantes de destacamento sirven en dos ubicaciones en tres años.
En 2012, el Cuerpo de Marines estableció la Unidad de Aumento de Seguridad de la Guardia de Seguridad Marina (MSAU), que brinda apoyo adicional durante las crisis con la misión secundaria de proporcionar seguridad para los materiales clasificados durante las visitas VIP al extranjero.
#10. El Cuerpo de Marines nació en un bar
Puede que esto no te sorprenda, pero la Infantería de Marina nació en un bar.
El Cuerpo de Marines se estableció el 10 de noviembre de 1775 en un bar llamado Tun Tavern en Filadelfia.
Un comité del Congreso Continental entendió la necesidad de una fuerza especializada que pudiera brindar apoyo marítimo durante la Guerra Revolucionaria.
En su creación, solo había dos batallones de Marines continentales, con Samuel Nicholas convirtiéndose en el primer comandante de la Infantería de Marina y el Capitán Robert Mullan como el primer reclutador de la Infantería de Marina.
Para celebrar nuestra creación, los infantes de marina y aquellos que sirvieron en todo el mundo celebran nuestro cumpleaños con el Marine Corps Ball.
Es un evento formal lleno de ceremonia, celebración y camaradería.
#11. Arma más antigua en servicio activo
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos tiene el arma más antigua en servicio activo.
Si bien no se usa en combate, los oficiales todavía llevan la espada mameluca para tareas ceremoniales.
Durante la Primera Guerra de Berbería en 1805, el primer teniente Presley O’Bannon dirigió un pequeño destacamento de marines en una misión exitosa para derrocar la ciudad tripolitana de Derna.
Su misión era derrotar a los piratas de Trípoli y rescatar a la tripulación capturada del USS Philadelphia.
En reconocimiento a su excepcional liderazgo y valentía, un cacique del norte de África le regaló a O’Bannon la espada mameluca.
En 1825, todos los oficiales de la Infantería de Marina portaban la espada mameluca, que representa la valentía y el éxito de la Infantería de Marina en su primer despliegue exitoso en el extranjero.
Conclusión
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos es una fuerza de combate de élite conocida por su valentía, dedicación a la defensa nacional y tradiciones.
Su lema, «Semper Fidelis», en latín significa «siempre fiel», que cada infante de marina encarna con su dedicación al éxito de los Estados Unidos y su victoria sobre sus adversarios.
Ahora debería comprender mejor el Cuerpo de Marines, sus tradiciones y su rica historia.
Fuente de la imagen destacada : www.Flickr.com



